Primero
que todo empecemos por definir la huella ecológica. La huella ecológica es un
indicador agregado definido como el área de territorio ecológicamente
productivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesario para
producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por
una población dada con un modo de vida específico de forma indefinida.
El
medio Ambiente es muy importante para todos, desde vegetales, animales, hasta
los seres humanos ya que de este es de donde proviene todo lo que hoy en día
estamos utilizando, pero debemos tener en cuenta que para tener buena aceptación
con el medio ambiente es importante tener algunas prevenciones y/o
medidas para este; ya que los recursos humanos son utilizados para satisfacción
del hombre. Al ponernos a evaluar el comportamiento que cada ser humano tiene
en este espacio "la ecología" podemos distinguir que muchos somos
victimas de la tecnología la cual es la que causa mayor presión sobre el
planeta.
Es
importante disminuir algunas costumbres como la pesca, hay que
disminuir la cobertura forestal, el agotamiento de los sistemas de agua
fresca y la acumulación de basuras que generan problemas como el cambio
climático.
Cada
ser humano debe tener claro su objetivo, el cual debe ser muy fundamental
en la vida de cada uno empezando por evaluar el impacto sobre el planeta de un
determinado modo o forma de vida así mismo o por consecuente como es su vida en
el ambiente ecológico.
Para tener buenas costumbres con el medio ambiente es
necesario difundir por el mundo de que el medio es de todos no del espacio que
te rodea.
Como autoevaluación puedo decir que no soy una de las
mejores personas en prever el daño, pero tampoco, puedo decir que soy la que
peor cuida el medio ambiente; me entiendo como una persona que tiene claro que
el medio no es solo para un ser humano "una persona", sino que pienso
en aquellos animales que por culpa de nosotros se están acabando; pienso en
aquellas plantas que muchas veces nos muestran la belleza del mundo. Puedo
decir que soy una persona consciente de lo que hace, aunque muchas veces se me
pase por alto
la realidad de
las cosas por ende digo que nosotros estamos convirtiendo los recursos en
basura más rápido de lo que la basura puede ser convertida en recursos.