jueves, 19 de julio de 2012

Síntesis o producción de poliéster


El poliéster es una fibra sintética derivada del carbón, el aire, el agua y el petróleo. Gracias a su capacidad de absorción baja lo  hace naturalmente resistente a las manchas. Tengo entendido que el poliéster o las fibras del poliéster se forman apartir de una reacción química entre un acido y un alcohol. Estas fibras pueden formar moléculas estables y fuertes.

El poliéster es muy utilizado en la fabricación de productos, tales como los artículos del hogar, artículos industriales, informáticos, cintas de grabación, e incluyendo la ropa; igualmente tiene artas ventajas sobre tejidos como el algodón.
Para tener una buena fabricación del poliéster es necesario tener presente el etileno, el cual es derivado del petróleo y  es un polímero.

El poliéster está formado sintéticamente con glicol etileno más ácido tereftálico, produciendo el polímero o polietileno tereftalato. Como resultado del proceso de polimerización, se obtiene la fibra, que es la base para la elaboración de los hilos para coser. Las resinas de poliéster son usadas también como matriz para la construcción de equipos o tuberías anticorrosivos. Para dar mayor resistencia mecánica suelen ir reforzados con fibra de vidrio sin purificar.